miércoles, 25 de mayo de 2016

The VVitch

Hola a todo mundo, sé que he tenido abandonado esto, pero quiero aprovechar el hype para desempolvar un poco, y para ello nada como un review, en este caso The Witch /VVitch: A New England Folktale.

"Meee...ndigos"

Con un soundtrack de violines tétricos ad hoc, alabada por el festival Sundance, y recibida con opiniones mezcladas por los espectadores, esta película filmada mayormente con luz natural, está siendo llamada la "The Blair Witch Project" de esta década. Y no sólo porque haya brujas y un bosque, si no por haberse salido de lo establecido. Permítanme explicar ésto desde un inicio.

LA SINÓPSIS
La trama, como buena leyenda de hace 300 años, no puede ser más simple,  comienza en New England en 1630, varias décadas antes de los infames juicios de Salem, en una pequeña comunidad de migrantes ingleses, calvinistas, o sea cristianos devotos, y me refiero a la clase de comunidad donde respirabas, vivías y tragabas Biblia...Una familia es ex-comulgada de la comunidad, debido a roces con el padre, quien parece creer que es mejor cristiano que el resto, y son obligados a (sobre)vivir en el bosque, todavía más lejos de la civilización. Cuando el invierno comienza a acercarse, y las cosechas no parecen dar para mucho, a esta isolada familia con 5 hijos, les sobreviene una tragedia que será el inicio de muchas (la primera pieza del efecto domino, si así lo quieren ver): alguien secuestra al hijo más pequeño (un bebé), en un descuido de la hermana mayor, y protagonista/chivo expiatorio Thomasin (porque un nombre tan feo sólo puede ser cristiano del siglo XVII).

De ahí pa'l real, la mamá quién entra en una depresión, comienza a culpar a la hija por cualquier nimiedad, el padre no hace nada por defenderla, y el hijo mayor comienza a ver a su adolescente hermana con ojos no muy sanctos (no lo culpo, digo, era ella o las cabras).  
Y así, entre los crecientes problemas familiares, sobretodo por falta de comida y comunicación, comienzan a mezclarse otros elementos extraños, que de alguna manera siempre envuelven a la pobre Thomasin, quien parece tener la pasmosa habilidad de estar en el peor lugar-momento posibles (además de quedar inconsciente), que por culpa de sus castrosos hermanitos gemelos que hablan con las cabras, y de las circunstancias, es tachada de bruja por su propia familia, quien ya la traía contra ella desde lo del bebé, y es ahí, cuando la verdadera Cacería comienza, con un final ciertamente inesperado, pero plausible... 


                                                    "Y esta es mi cara de -Ya valí versh-"

LA OPINIÓN
Queridos lectores, me temo que voy a decepcionar a algunos , pero debo decir que a mí me gustó.
El principal problema con esta película, es que no es tu típico chilaquil clase B, con jumpscares a lo baboso y retacada de CGI, algo de gore, con personajes  y giros predecibles. No esperen salir aterrados, ni aprovechar el momento para apretujar a la novia; pero si esperen confusión, y muchos momentos de WTF?
Si van buscando algo por el estilo, no la vean, porque no es la típica película de "terror" hollywoodesca, es más, no creo siquiera que sea terror, es más como un thriller psicológico o suspenso. Pero en algo coincidimos, no es la típica Horror Movie. Desde sus cortes de escena deliberados (¿así se llaman?), que dejan al espectador con sólo la información necesaria para que él haga el resto, hasta  la atención al detalle en las leyendas sobre brujería de la época, cuestión que a algunos les pareció revelaba mucho de la trama y, que en lo personal creo es parte del mismo encanto.

The VVitch, quien por cierto está hablada en inglés antiguo/ Ye Old English (¡10 puntos para Ravenclaw!), es una historia simple (no esperen nada rimbonbante), que explora y explota a los personajes, con un sencillo empujón para que ellos, junto con la atmosfera (que pasa a ser un personaje), sean los que le provean el drama y tensión a esta película que tiene de "demoniaco", lo que tiene de humano: o sea mucho. Quizás se sientan decepcionados ante la falta de elementos sobrenaturales a la que Hollywood nos tiene acostumbrados, pero creo que no son necesarios, aquí es todo muy sútil pero muy evidente, lo "supernatural" aparece en contadas cantidades, sólo cuando la trama así lo requiere; aunque son claros desde un principio, HAY UNA BRUJA en el bosque, y que les hace un par de chingaderas, claro que sí, pero hay que hacer enfasis en el verdadero enemigo en esta historia: el factor humano.

Si no han vivido debajo de una roca o no se  durmieron en sus clases de historia, sabrán lo espantosos y sobretodo frustrantes, que fueron los tiempos cuando la religión gobernaba cada parte de nuestras vidas como un  Big Brother, y cuán fácil era acusar a alguien de brujería (bajo la excusa más pendeja posible), a un enemigo sobretodo, sabiendo que te iban a creer... Si alguien ha visto películas o leído textos al respecto, sabrán que cláse de argumentos idiotas usaban para ello, pues bien The Witch presume de utilizar dichos textos para crear sus dialogos... Así que tendrán un dolor de hígado asegurado, ante tan buena recreación.
Ahora imaginen una situación de creciente histeria religiosa, limitada a una familia hambrienta en medio de un bosque creepy, asolados por una bruja come/viola niños y tienen una receta para el desastre. Hace parecer que la Bruja es sólo la excusa...
Como bien lo dice el póster "La Maldad tiene muchas formas".


                                                            "¿On tá' bebé?... ¡Ay wey!"

LE SPOILER
Salténse esta parte si no quieren enterarse de más cosas, pero si siguen leyendo hasta este punto, no me hago responsable entonces.
Una película como tal deja dudas, sobretodo con ese final así que vengo a exponerlas junto algunas hipotesis.
  • Para empezar los gemelos, estaban demasiado bien informados sobre la dichosa bruja del bosque, además de ser los primeros en mencionarla; hablan como si hubieran escuchado todo eso de una vecina, pero es ahí donde recuerdas que viven sólos en medio de la nada... Cuando comenzaron a convulsionar acusando a Thomasin pensé que sólo estaban siendo ojetes y dramáticos...pero  luego están sus platicas y rondas hacía Black Phillip, que son muy  inquietantes para empezar, y que tras su desaparición del corral, y revelación al final, sólo me hacen en verdad preguntarme si ellos no estarían en verdad coludidos de algun modo desde un inicio...
  • Obviando cosas muy perturbadoras, como el tratamiento facial de sangre de bebé, o la violación al hermano menor (que neta, merece toda una explicación), creo que de lo más inquietante es la señal de mal aguero que representa la liebre (que entre otras cosas está asociada a la noche y a la lujuria). Me inclino a pensar que no es una bruja transformada, sino un familiar que sirve a dicha bruja, como mensajero, espía, e inclusive señuelo para atraer pubertos incautos y hormonados.  
  • Al menos varios, parecen morir por su propia boca: el padre condenando a su familia con su admitida soberbia, a la que se rindió al no  defender a su hija...y quizás al negarse a matar a Black Phillip como su hijo Caleb había sugerido en el trance (cortarle el cuello con un hacha). Caleb murió porque optó por el adagio "más vale chichis desconocidas, que incesto". La lujuría pues, se paga caro...
  • Thomasin... aaah, el chivo expiatorio (no pun intended), que probablemente se condenó a sí misma desde el instante que abrió la boca con los gemelos y en broma dijo ser una bruja. Si recuerdan, todas sus palabras se volvieron verdad, quizás por maldición, quizás porque era clarividente (y por ende bruja), quizás porque de tanto chingarla su familia la orillaron a volverse una bruja en verdad.... Aunque tengo la idea de que tras haber matado a su madre y dormirse (¿quién mierda se va a dormir con toda tranquilida en medio de los cádaveres?), toda la escena con Black Phillip (que estuvo creepy y de poca madre), como su unión al Sabbath, fue meramente un sueño, una alucinación, porque la pobre escuincla finally se volvió loca... 
(FIN DE LOS SPOILERS)



En fin, y para concluir, creo que TheWitch no es una película para cualquier persona, pero igual la recomiendo, al menos para que vayan y creen su propio criterio al respecto. Tiene una buena fotografía, referencias históricas y folklore creíble, música excelente, vestuario muy bueno, una atmosfera cargada de suspenso...y  sobretodo prueba que no necesitas atascar de CGI una película para que sea decente.
Queridos lectores, nos leemos pronto (lo prometo), así que no temaís a contradecirme o corregirme, quiero saber sus opiniones al respecto, si, no y por qué, así que dejen sus comentarios.

Hasta la próxima mordida. <3

1 comentario: