Dicen que todo humano debe realizar 3 cosas: Escribir un libro, tener un hijo y plantar un árbol; hace un año, salió a la luz un pequeño logro personal que durante mucho tiempo no me atreví a publicar. El pequeño resultado, llamado Besos Impíos, son tres cuentos, nacidos en mis locuras de adolescente, que se entrelazan de alguna manera entre sí.
A continuación dejo un escrito hecho por la profesora y poeta María Gay, quién junto con el Secretario de Cultura, presentaron mi libro hace un año en una noche nublada, y les agradezco por ello.
Impíos Besuqueos
Por María Gay
En medio de esa ola de
pseudo-vampiros cursis y brillositos, es refrescante encontrar de nuevo
historias de vampiros verdaderamente hematófagos y crueles, que se complacen en torturar
y amar sádicamente al género humano. Si están esperando una linda, linda historia de amor, por favor
aléjense de este libro, en él encontrarán amor, es cierto, pero no amor meloso,
sino amor guerrero, un amor que trasciende a la vida y al tiempo, un amor que
lucha, hiere, es herido, pero que siempre se encuentra presente como la fuerza
primordial que impulsa estas historias…amor y sangre, sangre y amor…
El amor en este libro no es
redención, no es un fin en sí mismo, es más una consecuencia de la vampirez, es
un amor apasionado, turbulento, voraz y violento, muy acorde a la misma
naturaleza de los no muertos.
Estas historias enmarcadas en la
tradición del folklore y la literatura de vampiros serios, no son repetitivas y
llevan de la mano al lector al mundo extraño (pero curiosamente acogedor) de
Mar, donde es normal lo sobrenatural y las criaturas míticas forman parte del entorno, así como viejas y
ruinosas casonas coloniales que se transforman con la luna.
Tras adentrarnos en el universo
de este libro, uno camina al anochecer lamentando la modernidad de las
construcciones de Colima, esperando encontrar en cualquier umbral con chicos
misteriosamente pálidos y atractivos, o jovencitas vestidas de colores lúgubres
que nos atraen sin saber por qué; trastocándonos la existencia, dejando nuestro
mundo y lo que creemos saber patas pa’ arriba, o quizás no tan trastocado si lo
pensamos bien.
Muy pocos nacionales han escrito
sobre temas vampíricos, no es un tema que cuaje con la literatura mexicana
“normal” en su mayoría, pero conozco a Mar desde hace varios años, y sinceramente no me la imagino presentándonos
un libro diferente a este; es un proyecto de algún tiempo ya, y en él podemos
percibir cómo ha ido creciendo, madurando, cambiando y mejorando, más o menos
como un delicado vino que la espera vuelve más refinado y embriagador.
Vampiros y Mar Franco…estoy
segura que muchos de los presentes coincidirán conmigo, son algo que van de la
mano; de hecho estoy casi segura de que si le damos la oportunidad recorrerá la
ciudades de noche, por los peores lugares buscando algún eterno que la quiera
unir a su clan (o quizás ella acabe fundando su propio clan…es posible).
Vampiros, Mar Franco, una gran combinación que podremos disfrutar a nuestras
anchas, de noche, acurrucados, seguros… ¿o no?
Cuidado lector, o Mar Hogand, cual sirena de la
literatura, te atraerá con sus cantos dulces y
melodiosos, para después
masacrarte súbitamente. Así que mucho cuidado con ahogarse entre tanto beso
impío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario