viernes, 23 de agosto de 2013

La Ventana

Este es un pequeño escrito que hice a raíz del cumpleaños de Lovecraft hace un par de días, inspirado un poco en sus trabajos.




LA VENTANA

Todo lo que podía ver era el paisaje a través de la ventana; lo venía haciendo desde hacía semanas, esperando la señal de que no estaba demente, o quizás mirar era señal de que ya lo estaba.
Sabía que debía portarse bien, si dejaba que la ansiedad la desbordara, le pondrían aquella camisa y la llevarían a una celda donde no podría ver nada. Ella en realidad era muy tranquila, el celador podía dar cuenta de ello. No estaba loca, no... en realidad no lo había asesinado, lo había salvado de un destino peor que la muerte ¿qué prueba más sensata de amor es salvar a tu futuro esposo? ¿Y qué si se necesita una pistola para ello?

Pero nadie le creía, no sin esos libros, pero habían desaparecido... junto con él, por el bien de todos, esos libros malditos no debían estar en manos de nadie. Los había arrojado al pozo de una granja abandonada a las afueras de Port Haven, cerca de Arkham... ¡Maldita sea Arkham y maldito el día en que su prometido regreso de ahí con aquellos extraños libros, cuyos nombres ni siquiera podía (ni debía) pronunciar!

Pero desde la noche en que comenzó a leerlos, y la casa se llenó de murmullos en el viento, de gruñidos tras las paredes, supo que algo andaba mal, y que los odiaba. Malditos los locos (los pobres desgraciados) que cometieron la infamia de escribirlos.
¿Pero por qué a él? Su maldita curiosidad, sus deseos de conocimiento, de saberlo todo.... y conforme las semanas pasaban, su prometido se convertía en un perfecto extraño, un alma desdichada absorta en paranoias, con pesadillas constantes que lo perseguían, aún despierto. Tampoco ayudaba mucho la nefasta presencia de esos horribles hombres pez merodeando a deshoras la casa. La estancia poco a poco se llenó de olores extraños, de libros y manuscritos que no se atrevía a mirar mucho tiempo, como el contenido de los tarros de cristal, ni esa horrorosa estatuilla de piedra, que parecía observarla y llenarlo todo de algún mal presagio, de alguna maldición arrastrándose desde lo profundo de la noche.

Entonces leyó su diario; el día que llegó herido misteriosamente tras acampar en el bosque, y supo que lejos de delirar, como creía el médico, él estaba diciendo toda la verdad... una verdad que la superaba y la obligó a tomar la decisión: o lo salvaba o sería cuestión de tiempo hasta que uno de esos sectarios, o aquella criatura terrible vinieran a por él... o lo que quedaba de él.

No se arrepentía. No le aterraba la ley de los hombres, ni aquellas criaturas salidas de un infierno estelar... si es que existían ¿porque existían... verdad?
De nada le valieron esas historias con monstruos y terrores más allá del cielo con la policía. Era evidente que la joven había perdido el juicio. Los hombres del hospital le prohibieron quedarse con la estatuilla, que ahora adornaba el escritorio del director. Mejor así...

La tormenta se rompía con furia sobre el pueblo...
¿y si ellos tenían razón? ¿Y ella había cometido un error? ¿Y si los libros y los sonidos nunca existieron? ¿Si la razón por la que no podía comprobar tales horrores a aquellos idiotas…. a esos necios, era porque todo fue delirio suyo? Sí... eso era. Lo más probable... criaturas más viejas que la tierra misma, devoradores de almas, el pueblo maldito de Innsmouth, nada de eso podía ser verdad.... los doctores lo habían dicho, delirios solamente. Un libro tan espantoso como el Necronomicon (ah, así era como se llamaba) no podía existir.

 Como seguro era un delirio la silueta colosal y espantosa que parecía surgir de entre las nubes de tormenta, de los relámpagos, del mar...

En eso un tentáculo gigante cubrió la ventana... y supo que no estaba loca.

martes, 13 de agosto de 2013

Rapunzel: Mujer vs Cabellera




Las películas disney siempre tienen algo oculto, en este caso la idea de ponerme a analizar la película más reciente "Enredados", que cuenta la historia de Rapunzel, nació después de ver la película en casa de una amiga mía.

Para aquellos que no la hayan visto, empieza así, una flor mágica (básicamente nacida del sol), le devuelve la salud a la Reina que está por dar a luz, nace una niña (sí, Rapunzel), con una cabellera increíblemente rubia y larga, si tomamos en cuenta que sus padres no son rubios, y que los bebés no nacen con el cabello hasta la cintura ...
Habiendo dicho esto pasemos a lo que verdaderamente importa...

¿QUÉ SIGNIFICA EL CABELLO EN LA PELÍCULA RAPUNZEL?
Es obvio que la niña, o mejor dicho, su cabello, que no deja de crecer y crecer y crecer....es la manifestación del poder de esta flor milagrosa.
La bruja que la tiene cautiva en la torre (y que la utiliza para no envejecer), le inculca la idea de que el mundo exterior es peligroso, ella es una inútil y que sólo la quieren por su cabello mágico que cura a la gente cuando ella canta... madre manipuladora, hija manipulada = hija débil que nunca ha tenido contacto con el mundo exterior, y que en el inter ha sido, educada como toda una señorita: pintura, literatura, astronomía, costura, cocina, bla bla bla... (Muy a la usanza de cuando a las mujeres se les educaba con cosas que sólo eran propias de mujeres, para luego al llegar a cierta edad ser entregadas al mejor postor, es decir, su marido.

Pero todo cambia el día que Flynn, un vanidoso ladrón llega por azares de los guionistas a la torre de Rapunzel....
Primero que nada, ella nunca había conocido a un hombre, así que aquí sí aplica eso de "se enamoró del primer menso que vio" jajaja; segundo, después de atacarlo, medio matarlo y atarlo a una silla, lo primero que le dice es: ¿viniste por mi cabello?
Desde ahí ya uno se va dando color que la escuincla, no se valora a ella por ella misma, sino por su cabello, y quizás no lo hace conscientemente, recordemos que ha sido educada para que las personas la valoren por su cabello mágico. Lo cual se vuelve un tanto irónico, si tomamos en cuenta que su mejor amigo es un camaleón....
Peeero... Y aquí dónde hace click la historia, Flynn, por muy ladrón que sea, no le interesa el cabello de esta mujer, para nada... Es decir, que de todas las alimañas que pudieron llegar a la torre y quitarle a Rapunzel su "tesorito", llega este pobre incauto que lo único que ve en Rapunzel, con todo y cabellera kilométrica, es una molestia...

Total, él la saca de la torre por primera vez en su vida (armada, curiosamente con una sartén....asunto sobre el cual no haré comentario acerca de un rol más activo en la mujer), y emprenden un viaje para que Rapunzel cumpla su sueño, ver las linternas (que ya de por sí es un simbolismo obvio); llegan entonces a un mesón, repleto de bandidos, rufianes y demás... y llegan al momento cómico-musical disney de la película...Pero si uno se da cuenta, la canción en la que supuestamente los ladrones/gente malvada expresan sus sueños verdaderos, no es tal...

Yo entendería por sueño que dijeran: quiero tener dinero, muchas mujeres, viajar, bla bla bla... algo más banal pues, viniendo de ellos... Pero, son sueños más "sencillos", y que más que sueños, son el deseo por ser quienes son realmente. Ejemplo: quiere ser músico, ser romántico, decorador, repostero, etc etc... son placeres simples, acciones simples, pero que no encajan con la imagen de malvados que tienen. Ellos no persiguen un sueño, quieren libertad para poder ser como realmente son. Viéndolo así, los deseos de Flynn y de Rapunzel se convierten en los deseos simples y banales jejeje.

En un momento de la película, Flynn es herido y ella usa su cabello para curarlo, y este en vez de comenzar a urdir un plan para quitárselo y venderlo, se asusta... Una prueba más de que él no ve el cabello de Rapunzel, sino que la ve a ella por entero.

Otro asunto curioso, es cuando ella está en el pueblo, donde por cierto hay una imagen gigante de ella, la princesa perdida, nadie parece inquietarse por la tipa con cabello rubio de 10 metros andando por el pueblo... Nadie la reconoce... entonces Rapunzel se trenza el cabello, se pone a hacer actividades artísticas con los aldeanos...y llama la atención de todos: destacó por algo hecho por ella misma.

Vayámonos al final, cuando llega Flynn a rescatarla de la torre y que ella se da cuenta que es la princesa perdida. Escena trágica: él herido, muriendo, ella consolándolo tratando de curarlo... En eso, pasa lo que a más de uno dejó traumado, se corta el cabello...que se vuelve castaño por cierto. Lo que para mí significa que volvió a su verdadero color (el rubio es FALSO).
Lo interesante aquí es que Ella NO se lo corta, se lo corta él, aún a sabiendas que si lo hace, no podrá curarlo y morirá. Flynn le quita las cadenas que la atan a la cabellera mágica... Le devuelve su verdadera identidad, su identidad como mujer, como persona...
Cuando regresa al Castillo, el Rey y la Reina la reconocen como su hija, lo que me hace ruido con lo dicho anteriormente, que cuando llegó al pueblo con su cabello largo nadie la reconoció.

De esta confusa manera, llegó a la conclusión de que el cabello largo (muy muy largo), representa una imagen impuesta en la mujer por la sociedad, en donde se le da más valor a la imagen que a la mujer en sí. Que entre más grande, más bonito, más mágico sea este elemento que todo mundo codicia, MEJOR... Y que la mujer que lo lleve, sólo será valorada por qué tan largo, mágico, falso lo tenga. Cosa que se acentúa más, con el hecho de que Rapunzel viviera en una torre, lo que la volvía más inalcanzable de la realidad; básicamente encarnaba la imagen superficial ideal. Torre que abandona para siempre, con el cabello corto.



Lo curioso, es que esa imagen falsa por la que era perseguida, se la quitó la única persona a la que nunca le importó: Flynn; es decir, ella jamás pensó en hacerlo, prueba de que ni ella se valoraba a sí misma, más allá de sus 10 metros de cabello. Lo que lo convierte en el personaje menos superficial de la película, pesé a que es un ladrón. Y si quieren algo más curioso aún, Flynn le corta el cabello con un trozo de espejo... Lo que podría significar: que no fue hasta que ella se vio como era realmente, fue que dejó atrás la imagen falsa y comenzó a ser ella misma....Una princesa.

Tenemos así, una película Disney que habla sobre el valor de la mujer en una sociedad donde importa más la valía que te confieren los demás por sobre la tuya propia, y la búsqueda de esta por su verdadera identidad.... Lo que puede resumirse en la siguiente moraleja:
"Si quieres ser una princesa debes ser tú misma y valorarte como tal".

lunes, 12 de agosto de 2013

Las 50 sombras de Grey ó cuando Lizzie McGuire conoció el látigo

-“Oh sí nena, eres más receptiva que las antenas de Australia”



Pese a las advertencias en internet y a mi propio prejuicio, decidí comenzar a leer 50 sombras de Grey, en parte por curiosidad y en parte, porque irónicamente una tía mía me regaló los tres libros hace un par de días. Es que, para ser sinceros, uno no puede hablar mal de su enemigo sin conocerlo siquiera antes.
Debo decir que a sabiendas de muchas cosas, fue una sorpresa (muy insólita) descubrir lo mucho que me divertí leyéndolo. Para empezar, creo que el principal problema, es que este libro está mal catalogado, pues si bien está considerado como romance erótico, yo lo colocaría en la categoría de comedia porno (y de las malas). Ahora bien ¿Por dónde empezar?

Lo bueno
Oh si, créanme, como en el ying y el yang,  este libro tiene algo bueno, por sorprendente que parezca, que es lo siguiente, aunque aclaro no lo estoy defendiendo:
  • ·         Para ser sinceros el libro es  hilarante, estúpidamente hilarante, creo que no me había reído así con un libro en mucho, mucho tiempo. Es tan malo que es chistoso.
  • ·         A su favor debo decir que el libro, el primero al menos, está escrito de una manera sumamente simple, de modo que cualquier persona puede leerlo y es bastante llevadero. 
  • ·     ·         La historia debo decir, llega a tener momentos interesantes, párrafos decentes, partes donde todo parece que puede ponerse bastante bueno, hasta que uno de sus protagonistas dice alguna idiotez y tira todo por tierra... Aunque estos momentos realmente son escasos.
  • ·         La verdad es que deberían darle un premio por inventar la frase más estúpida y jocosa del año (dicha en plena faena) : “Oh sí nena, eres tan receptiva”...


Y ahora sí….
Lo malo (esto va a ser divertido)
  • ·         No sé si sabían, y si lo saben ya es bueno recordarlo, este libro originalmente era un fanfic de (o estaba inspirado en)  la saga Crepúsculo , lo cual debo decir no es el mejor antecedente. El problema ahora es que las referencias a la saga en la que está basado, son descaradamente obvias. A continuación enlisto algunas: Para comenzar la protagonista con nombre de actriz porno, Anastasia Steele (alias Bella) es una tipa bien X, ñoña y patosa autodeclarada, de padres divorciados y vive en Portland, que es acosada por un tipo guapo y moreno aquí llamado José Rodríguez (alias el Jacobo Negro); el tipo de sus sueños (Crhistian Grey, alias Edward) es el guapo y rico del rancho, que por cierto tiene cabello dorado, ojos grises, y es hijo adoptado, uno de sus padres es médico, y tiene una hermana con el cabello negro y corto. Y el tipo este se autodenomina peligroso. Además de ser un stalker consumado y escalofriante, que parece leer la mente, toca el piano   y ama los autos. ¿Coincidencias dónde?


  • ·         Esta es la extraña historia de una joven sosa y torpe que enamora a un multimillonario guapísimo y misterioso en el primer instante en que ella se tropieza en su despacho (y esto en menos de 20 páginas). Y conforme avanza la historia, este guapo y misterioso empresario, hace alarde de un desfile de costosos obsequios, tales como libros de 14.000 $, autos último modelo, teléfonos, viajes en helicóptero, suites en un hotel lujoso, entre otros más... en otras palabras el sueño americano de toda mujer solterona; lo cual es triste, porque básicamente la tipa se convierte en la querida de un fulano rico.
  • ·        Nuestro libro en cuestión es el resultado confuso de un intento de novela romántica combinado con un pésimo guión de película porno del Golden Channel, porno inglés (de hace 50 años), o una porno de rumberas con Carmelita Salinas y diálogos que sólo dirían Austin Powers o Johnny Bravo. Además de interjecciones, argumentos y onomatopeyas (estúpidamente hilarantes), fuera de lugar cada tres páginas. Eso sin contar las numerosas frases y palabras, que se repiten a lo largo de todo el libro, al punto que llega a resultar francamente molesto y monótono.... Creo que leí la palabra "húmeda", como 60 veces… Olvidé mencionar que llega a tener momentos bastante tediosos de leer, y que no sé si es por la traducción pésima o el tren de pensamiento del autor, pero hay partes que simplemente no tienen sentido.


  • ·         Es bien conocido por todos, que este libro es algo explícito en cuanto a la materia de lo sexual, lo cual es innegable; el sexo barato y explícito está ahí, pero lejos de ser ese furor pasional, juvenil y sucio, por el que parece que todas las amas de casa cuarentonas babean, es decepcionante encontrarse con una descripción pretensiosa, sosa, ABURRIDA, en cierto aspecto mecánica, que no dejan nada a la imaginación, y que es constantemente interrumpida por alguno de los diálogos baratos y estúpidos de nuestro protagonista en cuestión. Además de que es un sexo casi antinatural, debido a que los protagonistas parecen ser la Viagra humana, y  una actriz porno (por aquello de que ni siquiera necesita lubricación, no siente dolor y es ridículamente hipersensible). O sea, que parece atentar contra todas las leyes del anatomía humana concebidas.


  • Así que me disculparán, pero realmente a mi parecer, aunque hay “erotismo” (porque pues ahora resulta que todo lo que diga abiertamente chichis y penes  es erótico asegún de algunos), me parece barato, anodino, simplón, pero no cae tan bajo como para ser sexo vulgar, ya no decir sexo raro (aunque la situación en sí ya es algo fumada). Está a medias tintas, lo cual es peor…. Mucho sexo y poco eros en mi opinión.


  • ·         Para ser una historia donde se aborda el tema del BDSM, resulta un poco incongruente al respecto. Cuando la relación entre los protagonistas comienza a avanzar un poco más, se hace presente una lista de reglas como de 10 hojas (que desgraciadamente el lector está obligado a leer), en donde entre otras estupideces estipula que están prohibidas todas aquellas prácticas que puedan resultar en sangre o dejen marcas en la piel… ¿es en serio? Se supone el tipo es un perturbado sexual que goza con el sufrimiento, y no quiere dejar marcas (Y repito ¿Es en serio?). Lo peor del caso, es que esta cuestión se pone en duda más adelante.
  • ·         La protagonista como mencionado anteriormente, es de lo mas ñoña (y no lo digo por su amor a los libros), a falta de otro término más apropiado para describirla, con trazas de ser muy independiente y capaz de tomar el  toro por los cuernos,   que en realidad es una hormona humana, que de pronto parece carecer de sentido común.  Es una virgen ninfómana, más caliente que una olla Express, con problemas de alimentación, que se la vive sobrenaturalmente cachonda todo el libro, y que por alguna extraña razón tiene complejo de Lizzie McGuire; sí, me refiero a esta monita rubia que era una representación animada de la protagonista de esta serie. Pues bien, nuestra querida protagonista alega cada 2 × 3, tener una diosa miniatura que no sólo le habla, sino que hace piruetas vestida de porrista mientras hace el baile de los siete velos, etc. etc., cuestión que me lleva a creer que tiene problemas mentales; pues por si fuera poco, esta alegoría a la feminidad hace apariciones de lo más inapropiadas en los momentos más inapropiados, matando todo intento de seriedad. Y encima, esta mujer desafía todas (o unas cuantas), de las leyes de la anatomía humana, porque se chorrea literalmente con sólo mirar al tipo. Durante su primer relación sexual, la cual dura como cinco minutos o menos, la fulana tiene como tres orgasmos y eso que es su primera vez, y ni siquiera parece haber sentido dolor.
                                


  • ·         El protagonista por otro lado, a quien nuestra protagonista insiste en llamar "mi 50 sombras" (de ahí el título), es un joven millonario maniático del control con un pasado trágico y triste, con férreas y desviadas preferencias sexuales (que contrastan con el hecho de que odia que lo toquen), además de ser un poco megalómano, y de decir las frases románticas/eróticas más pedantes jamás escritas; que se enamora de nuestra patosa protagonista en el momento en que esta tropezó en su despacho... y confirmó en el momento, en que ella le vomitó casi encima.... Y alega, jamás haber sentido algo así por alguien. (Dios, que si esto no es amor yo no sé qué sea...). Nuestro fulano en cuestión, no sólo se pudre en dinero, sino que también tiene poderes mágicos, como la habilidad de calentar a una mujer con sólo verla (o sea que es un boiler humano), de hacer que le crezcan las pechugas a las mujeres, con bolsillos que escupen condones ilimitados, así como de ponerse uno en menos de dos renglones, y de desnudarse de una patada…. aunque usted no lo crea...


·         Pero vamos al meollo del asunto, después de páginas y páginas de sexo pretencioso, el tipo le revela uno de sus grandes secretos y dice que le gusta el látigo, nuestra protagonista, que no está pensando precisamente con el cerebro, accede a algunas sesiones con su amado, pero cuando ella le exige que se muestra en realidad como es porque quiere arriesgarse y formar parte de su mundo, y él saca las garras, le da una buena sesión de nalgadas, ella se aterra y sale corriendo. Quedando  convencida de que no le gusta que le peguen, de que su galán habla(ba) muy en serio y que quiere terminar la relación…. Junto con el primer libro.... (Porque oh, sí señores, hay más...2 librejos más)


Ahora bien, ¿de qué va todo esto? ¿Cómo es que este romance a medio cuajar, con sexo enciclopédico, y frases de amor más rebuscadas que tarea en wikipedia, le tiene mojadas las pantaletas a una buena parte de la población femenina? Eso, querido público, es bastante simple de explicar.
Qué es este libro sino la historia de la cenicienta moderna, y caliente, que sale de su miseria y baja autoestima, para terminar en la cama de un millonario ridículamente guapo, con desviaciones sexuales, que odia el contacto humano (por estúpido que esto parezca) y oculta un pasado triste y trágico; la mujer entonces, decide que quiere salvar de las garras de la melancolía, a este hombre tan rico, y llevarlo hacia la luz, misión que sólo ella puede cumplir. Y por si fuera poco, el hombre con sus poderes mágicos-sexuales, es tan espantosamente bueno en la cama, que logra que cualquier mujer que esté a su merced, sienta lo que nunca sintió en su vida.... lo que para muchas mujeres ya es establecer todos las bases de un cúmulo de fantasías frustradas. Es la exacerbación de un sexo desmedidamente pasional y perfecto para ambas partes, en sólo primeros intentos.... y en menos de cinco minutos.
 El primer libro, la gran trama del primer libro, consiste en decidir si la tipa quiere estar en esa relación, con todo lo que ello implica. Aunque parece que le da largas al asunto, y mira qué largas, y mira qué asunto, porque parece olvidársele la mayor parte del tiempo, y sólo es al final, que se da cuenta de que su amado no estaba bromeando, que el asunto era bastante serio, y ella no le hace a eso. Dejándolo así, con dos palmos de narices…En la resolución de un argumento más estúpida del mundo.

Es entonces, entre risas y cierto desasosiego mental, que uno se pregunta  ¿qué demonios acabo de leer?