¿Qué tal estimados lectores? Hace casi dos semanas fui con una amiga a una función pre-estreno de Moana, la nueva entrega de princesas de la casa de estudios Disney, así que basicamente les vengo debiendo ésto desde hace días- Y pues....¡empecemos!
No, no la actriz porno italiana, la otra Moana
(SPOILER ALERT)
EL PLOT
Moana, es una historia de aventuras, redención y busqueda personal, ambientada en un paisaje polinesio y marítimo, protagonizado por la hija del líder de la aldea: Moana, una chica medio rebelde que está enamorada del mar y la idea de salir más allá de la isla donde su pueblo ha habitado sin asomar las narices, desde hace siglos... Y cuando dicha isla se ve amenazada por una oscuridad mítica que devora islas, nuestra impetuosa prota (amiga del mar), se ve dividida entre quedarse a atender su deber como la siguiente jefa de la aldea, o aventurarse al océano en busca de una solución mágica.... Y evidentemente tomó la segunda opción, de otra manera tendríamos una película muy distinta, y con un final nada feliz.
Su primer paso es encontrar al legendario semi-dios Maui, y obligarlo a devolver una piedra mágica a una deidad, para basicamente solucionar todo el desastre que empezó originalmente el mísmo Maui....
Basicamente es una Water bender.
LA OPINIÓN
Moana, este viaje Campbelliano de 12 marcados pasos, es una aventura digerible, amena, sin demasiadas complicaciones, y afotunadamente, ningún lío amoroso. En ese sentido me recuerda mucho a Brave, donde se enfocan más en exponer a la heroína como alguien capaz de enfrentar los enredos sobrenaturales que se le atraviesan, todo a través de una historia sin pretenciones, que perfectamente podría pasar como un cuento de la cultura local que se le cuenta a los niños. Dentro de su simpleza al menos está bien armado el argumento, y no dejaron cosas flotando como en cierta cosa gélida que hicieron hace un par de años....
Tiene sus momentos lacrimosos, pero no al final como uno podría esperar...así que advertencia de mocos en los primeros 40 minutos de película, gente. Pero fuera de ahí, todo es un humor chispeante, de pronto medio escatológico, que proviene un tanto de nuestra ingenua Moana, un más de un pobre pollo con problemas cognitivos, y un mucho más del orgulloso Maui.
Maui se lleva las palmas en muchos sentidos; si bien Moana es la protagonista, audaz, valiente y de buen corazón, su viaje no podría estar completo sin el semi-dios que causó toda la película, con su sentido del humor, tan anti-disney de pronto, y sus tatuajes mágicos (animados en 2-D por cierto).
Mira ese 2-D, papu.
En Moana como buen film Disney, la música es importante, y si bien, afortunadamente en esta entrega no tenemos un Let it Go que nos harte hasta la locura, debo decir que las rolas que componen el OST son bastante agradables y pegajosas; tienen el plus de que una en su versión inlgés la canta The Rock (sorprendentemente, qué buena voz tiene), y en otra la mitad está en samoano.
Otro detalle notable es que no hay un villano supremo como tal. Al igual que un videojuego, te vas enfrentando a una serie de mini jefes: desde unos cocos, hasta un cangrejo gigante que canta como David Bowie (al menos en inglés). Así hasta llegar al jefe final del dungeon, Te Ka un monstruo de lava, en una de las batallas disney mejor hechas que he visto.
LO MÁS NOTABLE
- La animación es preciosa, sobretodo en cuanto al agua refiere.
- No hay ningún Let it go, Dios gracias.
- El OST en inglés, donde se puede apreciar a Dwayne "The Rock" Johnson, cantando.
- La inclusión del lenguaje samoano en las canciones.
- La manera sútil de romper el tabú acerca de los tatuajes.
EL VEREDICTO
Esto no es Frozen, y eso ya es una ganancia tremenda. Muy recomendada, y si tienen oportunidad de escucharla en inglés, háganlo, el doblaje no tiene desperdicio.
¿ Most movie overrated ever made?
Dejo por cierto un par de links a Youtube por si desean escuchar un poco del OST de esta película.