viernes, 31 de julio de 2015

El Misterio de Gravity Falls


Queridos lectores de este blog, ¿cómo les va? En esta ocasión y a manera de desempolvar un poco ésto, les traigo una reseña/recomendación que ya me estaba tardando en hacer (y por la que honestamente se me cocían las habas). Así que, comencemos.

(Advertencia: es posible que la siguiente reseña no sea muy objetiva dado mi fanatismo, pero uds. comprenderán)



TRUST NO ONE

Gravity Falls: un verano de misterios como le conocen en Latinoamérica,  la serie ganadora de Emmy's, salió al aire en junio del 2012, creada por el malévolo Alex Hirsch (los fans de la serie entenderán porqué el apelativo), cuenta con una temporada completa y la segunda aún en emisión, y ha sido considerada una joya entre sus millones de seguidores (por razones que describiré más adelante), quienes la sintonizan a través de Disney XD, o en Netflix pa' los que no tienen TV, o en internet, o si no siempre tendremos París...


Conocí la serie de Gravity Falls hace más de un año , y para ser sinceros me obsesioné con ella...ya la había oído mencionar pero por extrañas razones  (y muy estúpidas) no se me antojaba verla, hasta que una noche no tenía nada que hacer y para saciar la curiosidad vi el primer capítulo, y así me dieron las 5 de la mañana con resultado de unas ojeras de mapache y una honesta expresión de Holy Mother of WOW! Convirtiéndose automáticamente en una de mis favoritas.

¿Pero qué tiene de buena esta serie? Para empezar, ¿de qué va?

Gravity Falls es una serie enfocada en en dos hermanos gemelos (Dipper y Mabel) y sus desventuras en el misterioso pueblo de Gravity Falls, Oregon donde pasan el verano con su igualmente misterioso y fraudulento tío abuelo Stan, donde emprenden la tarea de revelar los secretos de ese lugar ayudados de un extraño (y hasta peligroso) diario escondido en el bosque, además claro, de divertirse.

Hasta ahí uno pudiera pensar que la cosa pinta bastante "simple" e infantil, pero esta serie es todo menos simple o infantil (que no los engañe el sello Disney): comenzando con una animación preciosa (sobretodo en cuanto a fondos refiere), el diseño de personajes sencillo y dinámico (además de ser entrañables y de personalidad chispeante); la música, desde la ya mítica canción de entrada a la del cierre de temporada (fue un eargasm); pasando por las númerosas referencias a la cultura pop que si no entiendes es porque eres demasiado joven o vivías en una cueva; un humor tan diverso que va desde niños a adultos sin caer en lo vulgar; un cuidado a la continuidad  que ponen capítulo tras capítulo que te hacen dar cuenta que casi nada es al azar...



Al contrario de otras "caricaturas", si te pierdes un capítulo es bastante probable que no entiendas qué pedo con el siguiente, ya que es líneal (y en teoría cada capítulo representa un día de las vacaciones de verano).

Eso para empezar.
Si nos vamos a la parte sobrenatural/mistery, es un crisol variopinto de criaturas y sucesos que van desde cosas bastante chuscas hasta momentos ciertamente oscuros...tanto que no sé cómo Disney les permitió sacar eso.... Todo según se avance y se vuelva más densa la trama (aunque siempre sin perder el sentido del humor).

Y por si todo esto no fuera suficiente, la serie está tan maquiavelicamente planeada que da miedo. Me explico: A lo largo de toda la serie, al finalizar cada capítulo hay una serie de criptogramas cuya pista para resolverlos está dentro de una palabra oculta en el background de alguna escena, criptograma que al ser revelado suele ofrecer información pertinente al capítulo en cuestión o dar una pista sobre algo futuro en la trama...  así los fans no sólo ríen, también  se devanan los sesos haciendo conjeturas sobre el macabro destino que Hirsch les tiene preparado a sus personajes...(uno termina medio conspiparanoico con esto). 

[Como nota adicional, en el libro Dipper's and Mabel's Guide to Mistery and Nonstop Fun, se pueden encontrar con más de estos mensajes cifrados, que incluyen pistas de situaciones a presentarse en la segunda temporada...]


                                               ¡Oh Señor Hirsch, es usted diabólico!

G.F.  tiene elementos tan variados y detalles complejos balanceados en una perfecta simbiosis, que da como resultado  una serie rara por su notoria calidad en todo sentidos y en sus efectos para con los seguidores. Es popular con fundamentos, causa propia, y tiene un fama bien merecida. En resumen: ampliamente recomendada, uno de los mejores programas que se encuentran al aire hoy por hoy.

La serie está arrancando la segunda mitad de su segunda temporada y todavía queda mucho que revelar, así que si os interesa darle una checada comiencen ya antes de que se llenen de spoilers (o que lo haga yo en un acceso de hiperfangirlismo).

Por último un consejito: esta es la clase de series que tienes que ver más de una vez para notar todos los detalles que se te pasaron, así que les sugiero verla con mucha atención y que noten lo más posible, pues uno puede encontrarse desde bromas de los animadores, hasta pequeños secretos y detalles MUY importantes pero que a la vista son casi imperceptibles... Ser más claro sería soltar la sopa. 


Me despido pues, y no lo olviden:  "la realidad es una ilusión, el universo es un holograma, compren oro, Bye!!!"