A estas alturas todo mundo debe conocer la película de Jumanji, película de 1995 con un tablero mágico que vomitaba animales de la selva africana y se comía a Robin Williams, muy famosa. Basada en un libro infantil del mismo nombre y ya, porque poco o casi nada guarda en similitud con el libro.
Les comento que es una de mis películas favoritas de la niñez, y aún ahora ya un poco más ruca, me sigue fascinando... pero lo bueno que traen los años encima, es que comprendes el porqué de muchas cosas o la profundidad, y el siguiente escrito, desvarios de un fan, es un ejemplo de eso.
Aclaro que lo que escrito a continuación se basa solamente en la película, y no tiene referencia alguna con la serie (porque nunca la vi :c ).
Jumanji- Palabra en zulu para "muchos efectos/consecuencias"
Primero que nada, recordemos que la película comienza en New Hamshire en 1869 (si la memoria no me falla), una noche con dos niños que van en medio del bosque a enterrar un cargamento extraño, del que provienen sonidos de tambor. Los niños se deshacen de este cargamento maldito y piden a Dios por el próximo menso que lo tenga en sus manos.... Bien, esta escena, esta bendita escena podría decirse que es mi favorita de toda la película. . Lo que ha provocado que desde el día que la vi por primera vez, comenzara a morirme de curiosidad, a carcomer la duda, y quisiera saber, deseara que hicieran una precuela y explicaran, ¿¿¿qué pinche pedo con estos niños????
Sólo piensen:
- Para haber iniciado el siguiente juego en 1969, quiere decir que los niños debieron acabarlo... ¿porque en verdad lo acabaron, no? ¿O enterrarlo en el bosque fue la manera de esconder las terribles consecuencias que desataron…? (algún niño muerto perhaps…)
- Ahora….si por purita suerte pudieron terminarlo, ¿cómo lo acabaron? ¿Qué hicieron?, ¿habrán padecido tantos horrores como los del siguiente juego?
- ¿Qué les habrá salido? O mejor dicho ¿Qué no…?
- ¿Cómo carajos se hicieron con el juego? (imaginación salvaje vuela)
- ¿Qué chingados hace un tablero de juego, evidentemente hechizado con alguna magia africana, en Nueva Inglaterra en 1869...en lo que parece ser una zona rural, en manos de dos niños?
Lo central
Siguiendo con la película, estamos ahora en 1969 y conocemos al siguiente menso que encontró el juego: Alan Parrish, un niño tímido, victima de bullying, hijo de un empresario rico del pueblo que es bastante frío con él, y lo insta a ser valiente y volverse hombre a punta de fregadazos de los bullies. Tras una querella con papi, quien lo amenaza con mandarlo a un internado popof, Alan decide huir de casa, pero es interrumpido por Sarah, una niña rubia (mayor que él), que viene a devolverle su bici...cuando son ahora interrumpidos por el sonido de los tambores.
(Abro aquí un parentesis para mencionar que pareciera ser que sólo los niños pueden escuchar los tambores, una manera supongo que tiene el juego para atraer incautos... La pregunta es ¿cualquier niño, o sólo niños con problemas?)
Lo que sigue es que se ponen a jugar, sin leer TOOODAS las advertencias del juego, aparecen unos murciélagos que persiguen a Sarah y el juego se come a Alan, enviándolo a "Jumanji" hasta que los dados tiren 5 u 8....lo que me pone a pensar, si Sarah hubiera vuelto a seguir jugando quizás habría sacado a Alan y.... no tendríamos película como la conocemos... Prosigamos pues.
Pasan 26 años, el pueblo se va a la ruina, y todo mundo da por hecho de que Alan fue asesinado,y su casa es comprada por nuevos inquilinos: la tía Nora, y sus sobrinos huérfanos Judy y Peter (niña rubia mayor, niño pequeño cabello oscuro que es más tarde también castigado por el juego...¿alguien ya notó la coincidencia?), quienes manifiestan actitudes algo serias debido al trauma de perder a sus padres: uno no habla y la otra habla de más. Lo que sigue es un encuentro en el ático con uno de los murciélagos, por lo que llaman a un exterminador de plagas, quién comenta sobre un avistamiento de murciélagos de ese tipo (africanos) en los 60's por parte de una niña (obviamente Sarah).
Al día siguiente de eso, antes de irse a la escuela, los niños escuchan el llamado de los tambores, pero la tía no, y en cuanto ésta se va, corren a buscar de dónde viene ese ruido. Llegan al ático, and because YOLO, mandan a la goma la escuela y deciden jugar. Pero, pequeña diferencia, tras unos mosquitos gigantes y unos monos atacando el refri, leen la advertencia del juego: no lo juegues sino pretendes terminar, y en cuanto lo hagas todo volverá a la normalidad. (Las excitantes consecuencias del juego dice...)
Menciono ahora el slogan del juego: "Jumanji, un juego para aquellos que buscan encontrar una manera de dejar su mundo atrás"... lo que ya nos dice mucho, sobre qué clase de niños pueden escuchar el llamado de los tambores.
En eso, aparece un león, convocado por un 5 poderoso que trae de regreso a Alan, ahora una especie de tarzán vagabundo y barbudo, que sueña con el papel higiénico . Tras darse cuenta que sus padres están muertos, el pueblo es un caos y rasurarse por primera vez en su vida, los niños le piden que juegue con ellos en caso de que algo más aparezca, Alan se niega rotundamente y tras basicamente tildarlo de cobarde, nuestro Tarzan dice una de las frases más geniales y misteriosas de toda la película:
"You think that mosquitos, monkeys, and lions are bad? That is just the beginning. I've seen things you've only seen in your nightmares. Things you can't even imagine. Things you can't even see. There are things that hunt you in the night. Then something screams. Then you hear them eating, and you hope to God that you're not dessert. Afraid? You don't even know what afraid is. You would not last five minutes without me."
" ¿Crees que mosquitos, monos, y leones son malos? Eso es sólo el principio. He visto cosas que sólo has visto en tus pesadillas. Cosas que ni siquiera puedes imaginar. Cosas que no puedes ver. Hay cosas que te cazan en la noche. Entonces algo grita. Y los escuchas comer, y le ruegas a Dios no ser el postre. ¿Miedo? Tú no sabes lo que es el miedo. No durarías 5 minutos sin mí."
Dándose cuenta (los 3) que no es una partida nueva, sino la continuación de la que dejaron pendiente en 1969, se ven en la necesidad de ir a buscar a Sarah, a quien basicamente secuestran porque es muy obvio que no quiere jugar.pero termina haciéndolo… De esa manera, tras un ataque por parte de una enredadera carnívora, Alan tira los dados y libera a uno de los personajes más enigmáticos y decisivos dentro de la trama.
Van Pelt
Van Pelt es un cazador, que la trae contra Alan y lo
tacha de cobarde y poco hombre (como
dato curioso, es personificado por el mismo actor que hace de papá de Alan… sí,
como en las obras de Peter Pan. Surge aquí el rollo de la figura paterna y sus
problemas con esta).
Quizás no lo parezca, pero es evidente que Alan conoce
a Van Pelt, sabe de su existencia, aunque quizás no sabía que él podría salir del juego.
¿Cómo lo conoce? De Jumanji, obviamente, vivieron 26
años en el mismo lugar… surge así una posibilidad loca: ¿y si la razón del
desarrollo de conocimiento y habilidades
de Alan, para sobrevivir, se deben a este hombre?
¿Quién mejor para enseñarle a sobrevivir en una selva
a un niño que un cazador? Y quizás la única
razón por la que no lo mató siendo niño, es porque quería convertirlo en una
presa digna…y en el proceso terminó odiándolo porque nunca se convirtió en lo
que él quería (un verdadero hombre).
Otra cosa muy interesante acerca de este cazador es lo
que nos dice su ropa. No soy un experto pero su atuendo es muy del siglo XIX
(cuestión que corrobora su arma, cuyas balas dejaron de producirse en 1903). Recordemos que el furor por la
cacería (y exploración) en África fueron cosas muy de moda en los siglos
pasados… ¿A dónde quiero llegar con esto? Muy simple, al encuentro de los
primeros niños con el juego (en 1869)…la época de alguna manera coincide, y esto sólo siembra más dudas…
Uno podría pensar “bueno, el tipo quedó atrapado antes
o durante el juego de los primeros niños, por eso está ahí y conoce el lugar”;
ok, cierto, pero si nos fijamos en la portada del juego (que parece que nunca
nadie notó), Van Pelt está ahí (junto con un elefante, un mono y un
rinoceronte), lo que quiere decir que el tipo es bastante importante. Surge entonces la teoría ¿qué tal si este
hombre no está atrapado, sino que vive ahí por decisión propia? Sólo piénsenlo:
Un hombre que ama cazar más que nada, se le ofrece la oportunidad de vivir en
un lugar donde puede cazar eternamente (porque por si no se han dado cuenta, el
tipo es inmortal…digo ¿de 1869 a 1995, y seguir vivito y coleando?).
Lo que me lleva
a suponer, que Van Pelt estuvo involucrado con la creación del juego,
convirtiéndose así en un tótem, una posible deidad dentro del juego…o bien, en
el vigilante del juego.
En palabras de él mismo, sólo caza (en la película) a
Alan porque lanzó los dados…aunque creo que es
la manera que tiene el destino (y quizás Jumanji mismo) de que se le
hagan frente a las cosas.
¿Pero qué es el
juego? ¿Fue creado para ser un castigo, o una oportunidad para los niños de
apreciar lo que tienen verdaderamente? En lo personal me inclino a pensar que
es una especie de portal dimensional, con su respectivo guardián, que se
alimenta de almas de infantes torturados (¿han pensado que pasa si alguien no
logra acabar el juego?). Y que probablemente se encuentre ubicado en un tiempo
y espacio determinados (África, siglo XIX).
Volviendo a la
película, Alan se da cuenta de que trata a los niños, especialmente a Peter, de
una manera bastante fría y grosera, y que se convirtió en su padre. Y la
alusión se vuelve evidente: un niño sin padre que no habla, y una figura
paterna que lo trata mal. La historia se volvió a repetir, no sólo para Alan,
también para Sarah, quien toda su vida fue tachada de loca y de mentirosa…como
Judy. Los niños son sus representaciones infantiles, su tótem personal, el
avatar de su niñez.
Tras una serie
de escenas que incluyen estámpidas en medio del pueblo, y un auto dentro de una
tienda comercial, los 4 regresan a casa a terminar el juego de una vez por
todas, vencen a una inundación y terminan en el ático (lugar donde comenzó el segundo round), ahí se enfrentan a arañas,
arenas movedizas, un terremoto y Judy muere. Sí señores, muere. Una de las
flores (las mismas que ella dijo eran hermosas) le arroja dardos venenosos, y cae minutos después de una manera
muy sútil, pero se deduce lo que pasa
después.
Alan tras
colgarse en una liana, aterriza en la sala, el lugar donde comenzó todo este
desbarajuste, para enfrentarse finalmente a Van Pelt/su padre/figura paterna,
dejar de huir pese al miedo, y
convertirse finalmente en hombre. El cazador es una muerte segura, una muerte
de la que viene huyendo quién sabe desde hace cuántos años atrás, pero al
encararla, dejar de correr, aceptar lo que venga, lo convierte en algo de valor
para Van Pelt finalmente, haciéndolo digno de llamarse “hombre”. En resumen,
tener el valor de encarar a la muerte te hace hombre… Igual que Peter Pan.
Alan gana el
juego y todo vuelve a la normalidad, al pacífico y bello 1969, donde Alan le
pide perdón a su papi por todo y le dice ciertas verdades, que digamos elevan
su status de gentilhombre ante su
progenitor. Más tarde, él y Sara se deshacen del juego arrojándolo al río más
cercano, se dan un besito, se casan (con el pasar de los años, no en ese momento).
Conociendo así a Peter y a Judy (y a sus papás, que en esta línea temporal
siguen vivos), y pretenden que siga así la cosa…. Y muy al contrario de lo que
digan los más fervientes fans, no parece que los niños, recuerden o sepan nada sobre
los eventos pasados/futuros.... Bueno, ¿qué sé yo?. Ustedes lectores míos, tienen la última palabra.
Lo último que se ve del tablero es que su viaje termina en una playa en Francia, Italia (?) medio enterrado en la arena, esperando a su próxima víctima...o menso.
Lo último que se ve del tablero es que su viaje termina en una playa en Francia, Italia (?) medio enterrado en la arena, esperando a su próxima víctima...o menso.
Terminemos así
las teorías que envuelven a este aparato apocalíptico (sacado de algo más parecido al universo lovecraftiano), portal a otra dimensión, capaz de alterar líneas temporales, azote
retorcido de los niños que quieren evadir su realidad… Y quizás comerse sus
almas.